Datos vs Información
Para comprender mejor un sistema de información, es necesario aclarar los términos de datos e información: los datos son hechos que representan la materia prima en la producción de la información; mientras que por otro lado, la información son las conclusiones o datos que tienen un significado dentro de un contexto, para obtener dicha información.
![](https://nicolastoma.files.wordpress.com/2012/09/datos.jpg)
¿Qué es un sistema?
Un sistema es un conjunto de elementos que colaboran en conjunto para alcanzar una o varias metas en común mediante el uso de distintos procesos, generalmente, un sistema tiene varios subsistemas, cada uno con metas secundarias bien definidas que contribuyen a alcanzar la meta principal.
Un sistema -por su naturaleza del flujo de información- puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados son independientes y no interactúan con ningún otro sistema, mientras que los sistemas abiertos se comunican continuamente con otros sistemas, por ende, un subsistema es siempre un sistema abierto. En la actualidad, es común que las empresas instalen sistemas de información abiertos que se vinculen con otros sistemas dirigidos por los asociados de la empresa, como los proveedores y los clientes.
Sistemas de Información
Un sistema de información es el conjunto de componentes que colaboran para procesar los datos y producir información. Una forma de administrar estos sistema es mediante el sistema estructural, término que hace referencia a la consideración de una organización por medio de sus organizaciones secundarias o subsistemas; esto ayuda a resolver problemas mediante su aislamiento y posterior solución en el subsistema donde este está ubicado, y a concentrarse en las metas y las operaciones generales de un negocio, ya que se considera el sistema completo y no sólo una parte específica, es decir, se mira los árboles sin perder de vista al bosque. Una de las mayores contribuciones de los sistemas de información es la automatización del intercambio de información entre los subsistemas (los departamentos y las divisiones).
Los flujos de los datos y la información dentro de una organización generan el mapa de la información, el cual muestra una red de subsistemas que intercambian información entre sí y el exterior. El almacenamiento y la transferencia automática de datos se logra mediante el uso de la tecnología de información (IT), término que envuelve a todas las tecnologías que en conjunto facilitan el desarrollo y el mantenimiento de los sistemas de información. En la actualidad, es común la implementación de software empresariales, los cuales reducen la necesidad de introducción de datos por personas y aseguran una información oportuna y útil para toda la cadena de suministro de la organización.
Beneficios de la sinergia ser humano-computadora
Tanto las personas como las computadoras comparten atributos y debilidades únicas, por ejemplo, las computadoras procesan los datos con mayor precisión y velocidad, mientras que las personas poseen la capacidad de programar, tomar decisiones y tener sentido común.
Por esto, ambas partes deben unirse mediante una sinergia, situación que ocurre cuando los recursos combinados producen un resultado superior a la suma de los resultados de esos mismos recursos empleados por separado, esto quiere decir que una combinación humano-computadora permite que el pensamiento de las personas se traduzca en un procesamiento eficiente de grandes cantidades de datos.
Sistemas de Información en las Organizaciones
Un sistema de información organizacional está formado por los datos, el hardware, el software, las telecomunicaciones, las personas y varios procedimientos, todo esto, basado en computadoras, las mismas que recopilan, almacenan y transforman los datos en información, según la programación definida por las personas. La utilización de los sistemas de información es importante porque:
- La potencia de las computadoras ha crecido inversamente proporcional a sus costos.
- Hay mayor diversidad y sencillez de programas para computadoras.
- Acceso global a Internet y la Web.
Finalmente, para mantener el nivel de competitividad organizacional, es menester la actualización continua de software, hardware, y habilidades de los empleados en los sistemas de información.
Video de Apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=7NpZOP3xO_U
Bibliografía:
Oz, E. (2008). Sistemas de información gerencial. Cengage Learning.
Muy interesante :)
ResponderEliminar